La descarburación es un fenómeno que ocurre cuando el contenido de carbono en la superficie de un material de acero se reduce significativamente debido a la oxidación a altas temperaturas. Este proceso de oxidación da como resultado la formación de una capa descarburada en la superficie, que puede tener un grave impacto en las propiedades del material de acero. | ![]() |
Peligros de la descarbonización:
- Reducción de la dureza y resistencia de las herramientas de corte.
- La resistencia al desgaste, la capacidad de corte y la resistencia a la fatiga de las herramientas de corte se ven comprometidas.
- La plasticidad disminuye, lo que provoca agrietamiento de la pieza de trabajo (herramienta) durante la forja o el tratamiento térmico.
- Los diferentes interiores y superficies causan tensiones internas y la formación de grietas potenciales en la pieza de trabajo (herramienta de corte).
- La tenacidad al impacto se reduce, lo que hace que la herramienta sea frágil y la vida útil se acorte.
- Debido a la presencia de la capa descarburada, la medición de la dureza es inexacta, lo que afecta la planificación posterior del proceso y la evaluación de la calidad del producto.
- La profundidad de descarburación es demasiado grande, lo que afecta el rendimiento de la pieza de trabajo más allá de la tolerancia de mecanizado.
Factores que influyen en la descarbonización:
- Atmósfera del horno: Las propiedades oxidantes de la atmósfera del horno promueven la descarburación oxidativa del acero. La fuerte atmósfera oxidante favorece la descarburación.
- Temperatura de calentamiento: una temperatura de calentamiento más alta acelera la oxidación y aumenta la profundidad de descarburación.
- Tiempo de remojo: El tiempo de remojo o calentamiento prolongado conduce a una descarburación más profunda, pero las temperaturas más bajas pueden tener un impacto mínimo.
- Composición química del acero: El mayor contenido de carbono en el acero aumenta la susceptibilidad a la descarburación. Los oligoelementos Al, Si, Cb y W promueven la descarburación, mientras que Mn, Cr, Ni, Ti y P la obstaculizan. Los tipos de acero que se descarburan fácilmente incluyen acero para herramientas al carbono, acero para moldes, acero para resortes con alto contenido de silicio, acero para rodamientos y acero de alta velocidad.
Prevenir y reducir la descarbonización
Comprender el concepto de descarbonización de los materiales de acero y sus efectos nocivos es esencial para garantizar la calidad y el rendimiento en una amplia gama de aplicaciones. Teniendo en cuenta factores tales como la atmósfera del horno, la temperatura de calentamiento, el tiempo de inmersión, la composición del acero, y tomando las precauciones adecuadas, la descarburación puede minimizarse o prevenirse, mejorando así la calidad y la longevidad del producto.
LUK Knives Blades explora y mejora constantemente los procesos de tratamiento térmico para crear cuchillas de alta calidad y resistentes al desgaste. Si desea actualizar su maquinaria de corte o tiene alguna pregunta sobre las cuchillas mecánicas, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Palabras clave: descarburación, acero, oxidación, capa superficial, peligro, prevención, factores, atmósfera del horno, temperatura de calentamiento, tiempo de inmersión, composición del acero.